RosaBrasal

Wednesday, March 01, 2006

Siempre nos quedará París

Tic, tic, tic...(Llaman a la puerta y la puerta se abre)

¡Hola, amigos! ¿Puedo pasar?

4 Comments:

Blogger RosaBrasal said...

This comment has been removed by a blog administrator.

1:44 AM  
Blogger RosaBrasal said...

RosaBrasal said...
Si me encuentro en Barcelona, trabajando casi todo el día, y deseo aprender alemán porque considero que esta lengua puede abrirme puertas interesantes en un futuro no lejano y, para ello, necesito un diploma oficial de alemán; creo que sólo me quedan dos opciones: apuntarme como alumna oficial para seguir un curso nocturno en una Escuela Oficial de Idiomas (con un profesor no virtual, vaya de carne y hueso) o seguir un curso oficial a distancia a través del ordenador.

Si opto por esto último, necesitaré de mucha disciplina, de un ordenador, equipado con todo tipo de programas que me permitan una conexión eficaz con la sede del curso de alemán, y de un excelente curso de alemán virtual.

Las ventajas, que me puede aportar este tipo de aprendizaje a distancia, pueden ser más notables que la mera asistencia presencial a las clases de alemán. Por un lado, puedo estudiar a cualquier hora del día y leer el material o practicar las tareas siempre que quiera. Claro, necesitaré tener un ordenador y, a veces, una impresora al alcance de la mano.

El estudio virtual, o sea considerar al ordenador como tutor, concepción que va más allá que verlo como una simple herramienta, me permite disfrutar de una serie de cosas positivas:

- Puedo acceder a todo el material del curso. Igualmente, a su sumario o índice, a través de enlaces ordenados con el contenido; al programa o a los datos de los profesores, que me permitirán contactar con la información sobre la asignatura de alemán y con los docentes o tutores.

- Además, puedo buscar palabras clave o imágenes que necesito para aprender y, así, acceder a contenidos indexados por palabras.

- A más a más, puedo descargar material, con la ayuda de una impresora y folios, o bien, sin imprimir este material, puedo descargar archivos o navegar off-line por los contenidos.

- También, puedo enviar material y archivos, pues me ofrece la capacidad de enviar al servidor archivos de trabajos resueltos para entregar o compartir.

- Como es natural, podré imprimir material, ya que se me brinda la oportunidad de imprimir contenidos, total o parcialmente.

- Finalmente, puedo comunicarme con mis tutores virtuales e indicarles el estado de cada material (leído, en curso, etc.).

- Y no digamos si tenemos en cuenta que hay materiales audiovisuales que nos permiten aprender una lengua según es hablada por diferentes hablantes. Aquí, me refiero al tema de los dialectos. En resumidas cuentas, que no sólo tengo uno o dos profesores, sino que un montón. Y todos ellos nativos.

Nada de nada, un curso de lenguas a distancia es lo mejor que se podía haber creado hasta el momento.

A modo de conclusión diré que el ordenador es la herramienta que me permite acceder al aprendizaje convirtiéndose en mi profesor guía ideal fuera del aula, donde, posiblemente, podré fumar todos los cigarrillos que quiera mientras aprendo alemán.

A partir de ahora, el aprendizaje lo realizaremos a través de profesores virtuales, fuera del aula.

¡Vamos a dejarnos de hipocresías, abramos los ojos a la técnica, y convirtámonos todos en programadores de lenguas!

1:44 AM  
Blogger RosaBrasal said...

La Comunicación Síncrona


Es un modelo de comunicación, puesto que la comunicación puede ser Síncrona o Asíncrona.

La comunicación síncrona es aquella en la que la información es recibida al instante (o casi al instante) en que se envía. Ocurre cuando la comunicación entre un emisor y un receptor se lleva a cabo de una manera coordinada. Es una comunicación interactiva en la que el emisor necesita un resultado para proseguir. El tiempo real es característico de la comunicación síncrona.

En realidad hay una gran variedad de sistemas de apoyo a la comunicación humana síncrona. Entre las aplicaciones informáticas que, haciendo uso de la conexión a internet, nos permiten la comunicación inmediata y simultánea de múltiples usuarios podemos citar el chat, la pizarra electrónica, la teleconferencia y la videoconferencia.

El chat es un tipo de conversación textual on-line donde existe un aviso on-line de invitación a chat a otros usuarios. Permite la grabación de charlas.

La pizarra electrónica ofrece un documento que se puede compartir on-line, visible y editable por varios alumnos.

La teleconferencia es un soporte de conversaciones de voz.

La videoconferencia tiene la capacidad de emitir vídeo a múltiples usuarios remotos con interacción por canal de chat.




¿Podéis citar otras aplicaciones informáticas en las que la comunicación resultante sea síncrona?

2:13 AM  
Blogger RosaBrasal said...

This comment has been removed by a blog administrator.

2:14 AM  

Post a Comment

<< Home